Mediados de la década de los años de 1960. De fiesta: Gelín, Curto, Tinito, Pepín y Julio:
Archivo de fotografías antiguas que forman parte de la Historia del Concejo de Riosa
jueves, 10 de julio de 2025
domingo, 20 de abril de 2025
07-09-1996. Excursión a Candás.
De izquierda a derecha: de pie: Zuce, Maruja, Mindi, María, Rosi, Gelita, Raquel, Josefa, Tita. Agachadas: Maruja, Pacita, FiFi y Germana:
07-09-1996. Excursión a Candás.
Josefa, Gelita, Fifi, Tita, María, Maruja, Rosi, Raquel y Germana. Agachadas: Mirian, Mindi, Maruja y Zuce:
lunes, 7 de abril de 2025
Cacería en Riosa. (02-10-1904). Los vecinos de la Parroquia del Valdecuna (Mieres) participan en una cacería en nuestro Concejo.
Es una foto de Pilar Vázquez de Prada Blanco- de la familia del Palacio del Valleto -, que recoge el escritor D. Alberto Montero Prieto en su libro "El Valle de Cuna a través de los tiempos" (1995).
Un libro que os recomendamos, porque aporta mucha información sobre la historia de Riosa y sus familias. Con Felguera, a través de la vinculación que la familia de Alonso Cachero de Riosa, de la Casa de Cenera, con los Fernandez Cachero de Riosa (Casa del Palacio de Felguera, en cuya fachada figura el escudo de esta última familia); o con Muriellos (vínculo de la familia del Palacio del Valleto a través de Francisca Cienfuegos Miranda con el pueblo de Muriellos y su capilla construida en el año 1667); o incluso Grandiella:
lunes, 17 de marzo de 2025
martes, 4 de marzo de 2025
domingo, 16 de febrero de 2025
Finales de octubre de 1973. Construcción del Llagu L´Angliru (Riosa). "Lobo", el perro fiel que estuvo durante un mes acompañando a los ganaderos que trabajaron en la construcción del Llagu L´Angliru:
Finales de octubre de 1973. Construcción del Llagu L´Angliru (Riosa). "Lobo", el perro fiel que estuvo durante un mes acompañando a los ganaderos que trabajaron en la construcción del Llagu L´Angliru. Aquí le vemos con Armando Cererceo, Julio de Grandiella, Rigo El Cabornín- dueño del perro- y Vicente de Les Gateres:
.jpg)
lunes, 10 de febrero de 2025
Año de 1962. Araceli, de Villamer (Riosa), con vestido blanco- a la izquierda - y Gelita, de Nixeres (Riosa) - la mujer de Germán - también de blanco, junto a dos amigas de Morcín, la del extremo derecho, llamada Mariluz. Llama la atención los vestidos. Pero tiene explicación, según me comentó Aracelí, todas cosían con Humbelina la de La Xuncar, y los preparararon para asistir a la fiesta de Argame:
domingo, 9 de febrero de 2025
miércoles, 22 de enero de 2025
Inauguración de la Bolera de La Foz de Morcín en el año 1968. Era la época de Minas de Riosa-Ensidesa, siendo alcalde José Antonio Martínez Allende. Entre las personas que aparecen en la foto conocemos Arturo Martínez Arevalo (ingeniero); Celestino Álvarez Carbajosa, Tino "El panaderu", conversando con el Ingeniero Luis Álvarez Fueyo y al topógrafo Luis Vigil.También creemos conocer al doctor Luis Suárez Tresguerres; Armando Álvarez Fernández y al Sargento del Cuartel de Riosa, Pablo. Hay más personas pero desconocemos sus nombres. Tampoco sabemos la fecha exacta de la inauguración. (los datos de los nombres nos los ha confirmado José Antonio Martínez Allende, "Jama" y el año de la inauguración Angel Álvarez Cancio):
miércoles, 8 de enero de 2025
En esta foto de la segunda mitad de los años de 1950, podemos ver agachados a Celestino Álvarez (Tino el Panaderu) portando el trofeo de algún campeonato de bolos ganado. Le acompaña su compañero y competidor al que todos conocíamos por "Carero". De pie, hay alguna persona más, conocida, como Manuel Salgado... Era la época de Ensidesa-Minas de Riosa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)