jueves, 26 de diciembre de 2024

Año de 1956. Los hermanos Pepe "Proaza" y Enedina:


 

martes, 10 de diciembre de 2024

30 de mayo de 1959. Boda de Lourdes y Gabriel Carballo. Familiares, amigos y vecinos de la Plazoleta - hoy Plaza de las Flores -, en L´Ará. Seguro que conocereis a muchos de ellos. La foto está hecha por Argelio - Foto Seni - y nos la envía Javier Méndez desde Galicia. Nos comenta que era de su bisabuelo:


 

martes, 26 de noviembre de 2024


Principios de los años de 1970. Venancio, de Les Yanes (Riosa), llevando una buena esterada de "cucho" -abono- a la tierra. Esta foto nos da información del pueblo de Les Yanes (Riosa) a principios de los años de 1970. Aún permanece en pie el hórreo, aunque parece que ya estaba apuntalado. Hace ya algunos años que se desplomó. En su lugar se ha creado un espació publico.
En Asturias, para el transporte del "cucho" -estiércol - a las tierras de labor se utilizaba la "estera" tejida de esparto, que se situaba encima de la albarda de la mula o el caballo y al tener dos alforjas, una a cada lado, con el peso, se mantenía equilibrada, tal como se puede ver en la foto. También se utilizaron aperos hechos de madera y de goma -este último, más moderno -. Según el Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA): Estera: "Especie de espuertas para acarrear el estiércol sobre caballería". En otros lugares recibe nombres diferentes como esterón; serón; sária etc.:


 

jueves, 21 de noviembre de 2024

martes, 29 de octubre de 2024

Principios de los años de 1970. Venancio, de Les Yanes (Riosa), llevando una buena esterada de "cucho" -abono- a la tierra:


 

martes, 22 de octubre de 2024

sábado, 19 de octubre de 2024

1956-1957. Procesión el día de la festividad de San Adriano. Reconocemos a Juan Martínez de Muriellos, a Pepe Muñiz, de Panderraíces. Hay más personas pero no estamos seguros de sus nombres. Seguro que habrá quien los reconozca y lo comente:


 

miércoles, 9 de octubre de 2024

martes, 24 de septiembre de 2024

Año de 1968. En Viapará (Riosa). Toni Vara, Eduardo, Lidia, Honorina y Mª Angélica:


 

lunes, 23 de septiembre de 2024

Año de 1972, en Les Yanes (Riosa) Avelino Martínez Otero con las hermanas Azucena y Margarita Martínez Villoria, a la izquierda; a la derecha, Ángeles Martínez Fernández. Según nos comentó Ángeles el perro se llamaba "Caidón":


 

lunes, 16 de septiembre de 2024

Año de 1934. Alfredo Les Yanes (Riosa) y su esposa Jesusa, con su hijo Alfredo con menos de un año:


 

domingo, 15 de septiembre de 2024

1964, CUANDO LA CARRETERA LLEGÓ A LES YANES (RIOSA).
Esta en una de las fotos que Los de Les Yanes colocaron en el panel de fotos antiguas con motivo de la comida de hermandad que celebraron en el día de hoy.
El día que llegó la carretera a Les Llanes (Les Yanes), los vecinos y los trabajadores lo celebraron por todo lo alto en presencia del Alcalde Silvino Sariego Muñiz y del Brigada Ulpiano Argüelles.
Estaban allí:
Avelino Hevia; Cipriano; "Machaquito"; José Manuel; Alfredo; Avelino; Venancio; Pepín; Silvino(el Alcalde); Ulpiano (el brigada); Jesús La Zorera; Carmen; Maruja Manuel de Mersindo; Enriqueta La Cuba; Milio Sarieguín; Serafín; Severino; Manuel de Mersindo; Amado Hevia; Quico La Xuncar; Alfredo ..


 

jueves, 12 de septiembre de 2024

martes, 10 de septiembre de 2024

Principios de la década de los años de 1960. Aurina Iglesias, hija de Amador de Cilio, de Felguera (Riosa), esposa de Avelino Conforcos, a caballo. Creemos que es junto a la capilla de San Adriano (Riosa):


 

Mediados de la década de los años de 1950: Joaquín Perera y Julia la de Pericachón, en Felguera (Riosa)




 

miércoles, 21 de agosto de 2024


Riosanos en Santa María del Páramo (León) 15-08-1976. Amador Ablanosa, Felinos, el sastre (Felix Cabo) de Prunadiella y Daniel Tamargo, de Felguera:


 

miércoles, 14 de agosto de 2024

Festividad de San Adriano (Riosa). Año de 1961.
Como podemos ver, en las muchas publicaciones que hemos realizado sobre la presencia en San Adriano de gentes de todo el Concejo de Riosa, incluso de fuera, era costumbre acudir a la celebración de esta festividad a finales del mes de septiembre, en la que se veneraba al patrono del pueblo: San Adriano. Había muchos peregrinos que acudían año tras año. Después de la celebración religiosa, compartían la comida en los diferentes prados del entorno de la capilla.
La familia de Clementina Muñiz, era una de las que acudía puntualmente.
En la foto podemos ver a: Clementina; Amador Ablanosa; Tina Caldevilla; Delmiro Caldevilla y Carmina Muñiz. Vivian todos en La Pontialta (Riosa):


 

domingo, 4 de agosto de 2024

FESTIVIDAD DE SAN ADRIANO (RIOSA)
18-09-1960. Carmina y Tinina de Manolín de Celesto, Tina Caldevilla, Clementina Muñiz, Ovidio (quirosán), Pepín el de Luisa, Delmiro Caldevilla y Amador de la Ablanosa:


 

jueves, 25 de julio de 2024

Mediados de la década de los años de 1980, en Grandiella (Riosa). Festividad de San Pedro. Las mujeres, entre las que conocemos a Tina Caldevilla y a Julia Ruiz, con su nieta Bárbara, sacan en Procesión a la Virgen del Carmen, que también se venera en esta capilla. Asimismo, vemos también a otra niña, Ana Belén:


 

domingo, 21 de julio de 2024

08-09-1957- Clementina, de la Pontialta (Riosa) y Regina, de Doñaxuande (Riosa), el día de la Santina, en Covadonga:


08-09-1957- Regina, de Doñaxuande (Riosa) y Clementina, de la Pontialta (Riosa), el día de la Santina, en Covadonga:


 

viernes, 19 de julio de 2024

FESTIVIDAD DE SAN PEDRO, en Grandiella (Riosa). Mediados de la década de 1980.
El Ramu llegando a la capilla. Como veis el adorno floral de la Capilla es una tradición que viene de lejos. Igualmente, los adornos del ramu, en la actualidad, siguen siendo los mismos (bandera con la imagen de la virgen de Covadonga por una cara y la de España, por la otra, colonias franja bordada en la parte baja etc):


 

1973-1974. Campo del Llerón en L´Ará (Riosa). De pie y de izquierda a derecha: Pepín Baró, "Luis Manuel (Kubala), Bernardino, Luis Baró, Madera y Jose Cabal: agachados: (?), Muiña, Pepín (Zoco), Lito, Pepe Luis y Remigio:


 


Año de 1962. Luci, el día de su primera comunión, con sus padres Luisa y Sergio. La foto está tomada en la escalinata de acceso al Ayuntamiento de Riosa, en La Vega:


Año de 1962. Luci, el día de su primera comunión, creemos, con sus padrinos, Tina, y Julio. Las fotos están tomada en la escalinata de acceso al Ayuntamiento de Riosa, en La Vega:


 

domingo, 14 de julio de 2024

Año de 1974. Mujeres de Riosa, de visita en el Pozo Monsacro.
Conocemos los nombres de varias de las que aparecen en la foto así como de algunos de los mineros que las acompañaron -no tod@s -, por esa razón pedimos vuestra ayuda para que podamos identificarl@s. No obstante, os damos algunos nombres como, Sagrario, Justa, Avelina,, Maruja, Ermerinda, Sarita, Valentina, Ana Mari y, entre los hombres, el vigilante Pepe Cereceo ....:


 

jueves, 11 de julio de 2024

Mediados de la década de los años de 1950. Grandiella (Riosa). En aquella época las bodas solían celebrarse en casa y todas las jóvenes del pueblo colaboraban en la preparación y atención del banquete. Sin embargo, en esta foto los jóvenes también se pusieron el mandil aunque, creemos, que lo hicieron para la foto, ...ayudar, ayudar ...., no se yo...


 

Mediados de la década de los años de 1950. Luisa, la de Grandiella. En aquella época las bodas solían celebrarse en casa y todas las jóvenes del pueblo colaboraban en la preparación y atención del banquete:


 

Año de 1943. Boda de Berta Viejo, de Villamer  (Riosa) y Ezequiel Fernández, del Lugar de Arriba (Morcín):


 

martes, 2 de julio de 2024

27 de noviembre de 1954. Creemos que fue el día de la boda de Luisa y Sergio, que son los que aparecen en el centro de la foto. Ignoramos los nombres de las demás personas:


 

martes, 11 de junio de 2024

MINA "LA ESPERANZA" (MORCÍN) Nivel 256, piso 4º - este - Época de ENSIDESA-MINAS DE RIOSA.
Creemos que es de los años 1956-1957 y en ella se pueden apreciar, el plano inclinado que ascendía al piso superior, que también puede verse en la foto; la bocamina, con un tren de vagones de carbón arrastrado por un tractor conducido, creemos, por el riosano Pepe Luis Sánchez y, a la derecha, el edificio del ventilador en construcción. A la izquierda del plano estaba la lampistería, el edificio del compresor, la fragua....
Desconocemos el autor de esta foto y nos gustaría saberlo para reconocer su trabajo, por eso decimos que es de autor desconocido:


 

jueves, 23 de mayo de 2024

Seguimos publicando las fotos que nos envió Gaby Núñez Cabo. Son fotos muy interesantes en las que aparecen conductores y cobradores de la Empresa de autobuses Álvarez González (SRC) que tuvo la concesión de las Líneas Oviedo-Teverga; Oviedo-Quirós y Oviedo-Riosa durante varías décadas a partir del año 1950.
En esta foto de principios de la década 1960, quizá incluso antes, aparece un autobús engalanado con varios conductores, entre los que reconocemos a Luis Baró, Isaac y Tuñón .... No sabemos donde está tomada la foto. Según el número número de la matricula, este vehículo es del año 1952:


Principios de la década de los años de 1960. Conductores de la empresa Álvarez González SRC, con el autobús nº 14, delante de la Estación de autobuses en la calle Foncalada de Oviedo. De izquierda derecha Gelo, Echevarría, Dimas, Toñico, Armando y Tuñón. Desconocíamos el nombre del que está agachado, pero según nos informa Jose Ramon Alonso Outomuro, su nombre es Paco:


 

Este es otro de los autobuses de Álvarez González (SRC) que prestó servicio en la línea de Oviedo-Quirós y que , probablemente también estuvo en la línea de de Oviedo a Riosa. Es un autobús muy antiguo ya que, por el el nº de matrícula, su antigüedad se remontaría al año 1934. Lo más probable fuera adquirido de segunda mano y prestó servicio después de 1950. Por el logotipo que aparece en el morro, tenía un motor Barreiros que, creemos, no era el original. El conductor que aparece junto al autobús es Armando.
No sabíamos donde estaba tomada la foto, pero, según nos informó Luis Fernández, está tomada en el pueblo de Rano (Quirós), junto a la fuente:


 

miércoles, 22 de mayo de 2024

Primeros años de la década de 1960. Conductores y cobradores de la línea de autobuses Álvarez González y Cia. entre Oviedo, Ribera de Arriba, Morcín y Riosa, delante de uno de los autobuses más llamativos que tuvo la empresa, el nº 14, un Pegaso peculiar al que le faltaba un bocado en la parte delantera y tenía el volante a la derecha. La foto está tomada en Oviedo, en la calle Foncalada, delante de la entrada de la estación de autobuses. Seguro que, contemplando esta foto, a muchas personas les vendrán a la memoria muchos recuerdos de aquella época:


 

Primeros años de la década de 1960. Conductores y cobradores de la línea de autobuses Álvarez González y Cia. entre Oviedo, Ribera de Arriba, Morcín y Riosa, delante de uno de los autobuses más llamativos que tuvo la empresa, el nº 14, un Pegaso peculiar al que le faltaba un bocado en la parte delantera. La foto está tomada en Oviedo, en la calle Foncalada, delante de la entrada de la estación de autobuses. Seguro que, contemplando esta foto, a muchas personas les vendrán a la memoria muchos recuerdos de aquella época.
Reconocemos a tres de los hijos de Segundo que vivieron en Piedrafita, José, Gelo y Dimas Sariego:


 

sábado, 4 de mayo de 2024

20 de agosto de 1961. José Cabo González y Florinda Sariego Fernández en la boda de Orfelina Otero y Tino López:


 

Año de 1955, en Felguera: Celsita, Nieves la del Cabal, ?,    Laudelina,  Araceli la madre de Luisa,  ?,  Maruja Fabariega, Lucio, Luisa, ?,  Celestino, Manolin y Armando: 


 

viernes, 12 de abril de 2024

 Año de 1976. Eladio Llano, empicando una vara hierba, con Jesús Álvarez Villanueva y ..:


miércoles, 27 de marzo de 2024

Llamo (Riosa).28 de septiembre de 1969. Ramu camino de la Capilla el día de la Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves. En la foto, podemos ver a Mª Nieves, Marina, Delio - de muy joven - con su padre Constante, a Manuel, portando el Ramu y ...:


 

miércoles, 20 de marzo de 2024

15 de agosto de 1962. Chus del Cabal y Pepe de Panderraices, en la Fiesta de la Virgen de Alba (Quirós) - Sierra l´Aramo -. El día de la festividad de Nuestra Señora de Alba era normal que muchas personas de Riosa acudieran al Santuario, en plena Sierra L´Aramo. Por esa razón todos querían acabar de recoger la hierba antes del 15 de agosto. Se acudía, atravesando la Sierra L´Aramo de este a oeste, un@s andando y otros a caballo como es el caso de Chus y Pepe. Una gran fiesta:


 

sábado, 9 de marzo de 2024

Año de 1961. Mozos de Doñaxuande y.. (Riosa), de fiesta en La Malena-Monsacro ( Morcín). Las chicas son de la Collá (Morcín). De izquierda a derecha y de pie: Marisa, Luis, María Luisa, Jamín y Fael; sentados: Berto, Mino, Jose, Manolo de Nixeres y Germán; en primer plano: Gil y Daniel:


Año de 1961. Mozos de Doñaxuande y.. (Riosa), de fiesta en La Malena-Monsacro ( Morcín). De izquierda a derecha, Manolo, de Nixeres; todos los demás son de Doñaxuande y el Rozo: Jesús, Fael, Cesar, Berto, Mino, Jamín, Daniel, Luis Jose y Germán y Gil:


 

viernes, 8 de marzo de 2024

Mediados de la década de los años 50. Carmen García Martínez, esposa de Francisco Fdez. Martínez, delante de la capilla de Nuestra Señora de Los Remedios, en Felguera (Riosa):  


 

Año de 1951. Trabajadoras del lavadero y la cinta de escogío del mineral de cobre en Rioseco (Riosa): 


 

26 de marzo de 1964. Carmina Álvarez, de L´Ará, en las escalinatas de acceso al Ayuntamiento de Riosa, en La Vega:


 

miércoles, 6 de marzo de 2024

domingo, 3 de marzo de 2024

Año de 1953. Se trata de una foto tomada durante la profundización del Pozo Montsacro. En el centro de la foto aparece José Antonio Hernández, vecino de L´Ará (Riosa), marido de Luisa la de Pepe Gabino, con otros compañeros de trabajo:


Año de 1953. Se trata de una foto tomada durante la profundización del Pozo Montsacro. En la parte baja-derecha de la foto aparece José Antonio Hernández, vecino de L´Ará (Riosa), marido de Luisa la de Pepe Gabino, con otros compañeros de trabajo:

Año de 1953. Se trata de una foto tomada durante la profundización del Pozo Montsacro. A la izquierda de la foto aparece José Antonio Hernández, vecino de L´Ará (Riosa), marido de Luisa la de Pepe Gabino, con otros compañeros de trabajo: