martes, 26 de noviembre de 2024


Principios de los años de 1970. Venancio, de Les Yanes (Riosa), llevando una buena esterada de "cucho" -abono- a la tierra. Esta foto nos da información del pueblo de Les Yanes (Riosa) a principios de los años de 1970. Aún permanece en pie el hórreo, aunque parece que ya estaba apuntalado. Hace ya algunos años que se desplomó. En su lugar se ha creado un espació publico.
En Asturias, para el transporte del "cucho" -estiércol - a las tierras de labor se utilizaba la "estera" tejida de esparto, que se situaba encima de la albarda de la mula o el caballo y al tener dos alforjas, una a cada lado, con el peso, se mantenía equilibrada, tal como se puede ver en la foto. También se utilizaron aperos hechos de madera y de goma -este último, más moderno -. Según el Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA): Estera: "Especie de espuertas para acarrear el estiércol sobre caballería". En otros lugares recibe nombres diferentes como esterón; serón; sária etc.:


 

jueves, 21 de noviembre de 2024