Mediados de la década de los años de 1950. Fidel Fernández . Nivel 256, piso 4º de Canales (Riosa):
Archivo de fotografías antiguas que forman parte de la Historia del Concejo de Riosa
viernes, 21 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Año de 1963. Locomotora nº 4, "La Figaredo", nivel 91. Época de Ensidesa-Minas de Riosa.
martes, 20 de noviembre de 2018
Años 1958-1959. Campo de fútbol del Llerón, en La Ará (Riosa).
Años 1958-1959. Campo de fútbol del Llerón, en La Ará (Riosa).
Podemos ver a Pepe el de Felipe, Montequín, Amador de Antón, Conrado, Toni "Cueva", Antón, Angel Cancio ..:
miércoles, 14 de noviembre de 2018
domingo, 11 de noviembre de 2018
Año de 1935. Franciso, Teresa y Fernandito El Collau
Año de 1935. Francisco García Villar, Teresa Martínez y Fernando García Martínez (niño) -"Fernadito El Collau" -:
lunes, 29 de octubre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
Año de 1973. Festividad de Santa Bárbara en Villamer.
FIESTAS DE SANTA BÁRBARA, en Villamer (Riosa), año de 1973. De izquierda a derecha podemos ver a Javier Cabo, Octavi Díaz -Tavio -, Ana María Álvarez, Jorge Díaz - con el Ramu - y Diaman Cabo. Por detrás, los gaiteros:
miércoles, 29 de agosto de 2018
Año de 1958
Año de 1958.
De pié y de izquierda a derecha: Severino, Lenín, Quirós, Remigio, Toni y Tirado; agachados: Pepe Luis, Ramón, Conrado, Luis y Pepe:
jueves, 23 de agosto de 2018
Entierro de mineros. Mediados de la década de los años de 1960
Dentro de Fototeca Riosa, también hemos de dar cabida a hechos luctuosos como la larga lista de mineros fallecidos. Forma parte de nuestra historia y por ello queremos que las nuevas generaciones la conozcan.
Esta foto y las que podamos publicar en el futuro, lo consideramos como un homenaje a todos ellos que sacrificaron su vida por conseguir un futuro mejor para los suyos.
No tenemos la fecha exacta ni tampoco sabemos de quien era el entierro, pero creemos que se hizo en la década de los años de 1960.
En los entierros de mineros, era habitual que todos los compañeros de las distintas minas y pozos de Asturias, participaran en el entierro portando coronas. Causaba impresión el silencio total que la gente guardaba ante el paso del féretro - o de los feretros - a hombros seguido de una interminable fila de coronas.
Esta hecha en La Vega de Riosa, delante del bar de "Araceli y Canor":
Año de 1970, delante de la Iglesia Parroquial, en La Vega. Boda de Humbelina de Cereceo y Pepe el de La Muela
Año de 1970, delante de la Iglesia Parroquial, en La Vega. Boda de Humbelina de Cereceo y Pepe el de La Muela:
jueves, 9 de agosto de 2018
06-04-1947. Patio de la Casa Cabo, hoy Centro Social de La Vega de Riosa
06-04-1947. En el patio de la Casa Cabo en La Vega de Riosa - hoy Centro Social -. Nieves Cabo, Florinda Sariego, José Cabo y los hijos de Florinda Sariego y José Cabo, José Luis y Julieta:
lunes, 23 de julio de 2018
lunes, 16 de julio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
Campeonato de Tertulias Campo antiguo del Llerón, en La Ará. 1957-1958.
Campeonato de Tertulias Campo antiguo del Llerón, en La Ará. 1957-1958.
De pié y de izquierda a derecha: Severino, Pepe Luis?, Tino ?, Remigio; ?; Benigno, Pepe, Queco, Benjamín, Tinico y ?.
Agachados: Vicen, Carlos, Gabriel, Luis, Beni, Molina, Toni, Molina y Conrado:
miércoles, 16 de mayo de 2018
lunes, 7 de mayo de 2018
Año de 1968 Mozas y Mozos de Felguera (Riosa)
Año de 1968 Mozas y Mozos de Felguera (Riosa), en la Fiesta del Corderu del Prau Llaguezos (Quirós-Lena)
De pié y de izquierda a derecha: Victor Malnero, Elena, Lito, "mineru" o Jose Cabal ?, Valentina, Mari Luz, Luis Proaza; en la parte inferior: Lourdes Malnero, Toñito, Ada, Antonio del Cabal ?, y ?.:
De pié y de izquierda a derecha: Victor Malnero, Elena, Lito, "mineru" o Jose Cabal ?, Valentina, Mari Luz, Luis Proaza; en la parte inferior: Lourdes Malnero, Toñito, Ada, Antonio del Cabal ?, y ?.:
lunes, 30 de abril de 2018
martes, 24 de abril de 2018
miércoles, 11 de abril de 2018
viernes, 6 de abril de 2018
Boda de Paz Pello, de Muriellos y Manuel Sariego, de Villamer (Riosa) -06-09-1961.
Boda de Paz Pello, de Muriellos y Manuel Sariego, de Villamer (Riosa) -06-09-1961. Iglesia Parroquial de Riosa en La Vega:
domingo, 1 de abril de 2018
lunes, 26 de marzo de 2018
sábado, 24 de marzo de 2018
Visita de La Virgen de Covadonga a Riosa, Junio de 1951
Visita de la Virgen de Covadonga al Concejo de Riosa el 14 de junio de 1951.Está tomada en Las Agüeras, antes de entrar en La Ará:
martes, 20 de marzo de 2018
Segunda mitad de la década de los años de 1950. En la foto, a la izquierda, Luisa, hija de Amador y Benigna, de La Xuncar, con Chaio, también de la Xuncar
Segunda mitad de la década de los años de 1950. En la foto, a la izquierda, Luisa, hija de Amador y Benigna, de La Xuncar, con Chaio, también de la Xuncar:
miércoles, 14 de marzo de 2018
29 de julio de 1933. Adelina Muñiz, de Traslasierra y Nemesio García, de Villamer:
29 de julio de 1933. Adelina Muñiz, de Traslasierra y Nemesio García, de Villamer:

martes, 6 de marzo de 2018
sábado, 3 de marzo de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
martes, 6 de febrero de 2018
Familia de Victoriana y Francisco Vaquero. Año de 1956
Año de 1956. Familia de Victoriana y Francisco Vaquero, delante del bar de Agapito, en La Ara: Pili, Francisco, Victoriana Pedro, Francisco (padre), Maribel y Dámaso:
viernes, 26 de enero de 2018
Otoño de 1973. Limpieza del Llagu Robles(Riosa) Sierra del Aramo
Otoño de 1973. Limpieza del "Llagu Robles" (Riosa) en la Sierra del Aramo. En la foto podemos ver, de izquierda a derecha Berto, Pepe El Cabal, ?, Daniel de La Calea, Jose Martinez, Manuel Sariego, José Pello y Argedo. Excepto Pepe El Cabal, todos vecinos de Muriellos (Riosa):
jueves, 25 de enero de 2018
Finales de la década de los años de 1950, en Les Gateres (Riosa)
Finales de la década de los años de 1950. José y su esposa Firma, de Les Gateres En el cuello de la abuela -regazo- su nieta Mari Carmen y con el abuelo, su prima Luci. En el centro, Marisa, prima de Luci y Mari Carmen:
martes, 16 de enero de 2018
miércoles, 10 de enero de 2018
"El San Martín" en Felguera (Riosa) 1966
"El San Martín". Año de 1966, en Felguera (Riosa). En la foto aparecen Manolo, Avelino, su padre Avelino Conforcos y Amador de Cilio, en Felguera, en plena faena.
La matanza del gochu"(cerdo) -El San Martín"- Una costumbre ancestral en los pueblos de Riosa. Eran otras épocas y entonces las productos de la matanza del ·"gochu" servían para cubrir durante muchos meses las necesidades de las familias de los pueblos rurales. Hoy se ve desde otra perspectiva.
En el Concejo de Riosa, fueron varios funcionarios los en encargados de realización de la Campaña domiciliaria de la matanza del cerdo, de entre todos ellos el que más tiempo la realizó, fue Sergio Álvarez Vázquez (1955-1992).
Todos los años, llegado el mes de noviembre y a partir de San Martín (día 12), si el tiempo enfriaba, comenzaba la "Campaña de la matanza del "gochu" (cerdo) "(matanza domiciliaria), costumbre ancestral que surtía las casas del Concejo de viandas para todo el año. Terminaba en el mes de marzo y el pesaje se realizaba los domingos y festivos por la tarde - por la mañana solía matarse el cerdo-; en los días de mayor número, terminaba a altas horas de la noche. Siempre le acompañaba su perro fiel, un pastor alemán llamado "león". En los meses de mayor actividad le acompañaba el alguacil del Ayuntamiento, Amador García Montes "Ablanosa" para ayudarle. La matanza domiciliaria de cerdos no era cuestión menor, como ejemplo, en la de 1961-1962, el número de cerdos pesados fue de 600, digo bien, seiscientos y sobre esta cifra oscilaba en todas las Campañas:
jueves, 4 de enero de 2018
1972, escena cotidiana en Felguera (Riosa). Aurina "vanando ablanes" junto a su madre, Delfina.
1972, escena cotidiana en Felguera (Riosa). En la foto aparece Aurina Iglesias, "vanando ablanes" junto a su madre, Delfina:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)